Una de las principales técnicas para fabricar diferentes artículos es a través de la conformación por compresión. Como al aplastar la masa de una pancake entre dos placas planas. De la misma manera que la masa toma la forma de las placas, este proceso de moldeo puede hacer muchos artículos diferentes, desde piezas automotrices y juguetes hasta algunos productos del hogar.
Los materiales vienen en forma de una mezcla especial, lista para ser moldeada. Una vez mezclados, estos materiales se colocan en un recipiente conocido como molde. Para entender esto, el molde es como uno de esos cortadores de galletas gigantes que presionas sobre la masa. Si el material ya está en el molde, el mismo molde cerrado se sujeta con pinzas y se aplica presión para forzar la resina a llegar a todos los rincones del molde. Así que se necesita la presión adecuada para que este material se adhiera vigorosamente (para que se pegue bien) y tome bien la forma del molde. Este proceso también solidifica la unión de los materiales y los endurece de manera eficiente, junto con la adición de calor para hacer que este material sea aún más fuerte.
Ventajas de la Moldura por Compresión. Sus ventajas incluyen proporcionar piezas que son robustas y duraderas. Esto es posible porque el material se calienta y se prensa, lo que le da un alto nivel de resistencia, lo que significa que puede soportar bastante bien la presión. Hay otra ventaja también, este proceso de moldeo puede fabricar varias piezas a la vez. Los fabricantes pueden producir muchas piezas en poco tiempo con esta capacidad; ahorrando más dinero y mejorando considerablemente el tiempo de ciclo.
Lamentablemente, también hay algunas desventajas en la conformación por compresión. Una limitación es que solía ser un proceso increíblemente lento desde que se construyeron las capacidades originales. Este material debe ser calentado hasta alcanzar la temperatura adecuada, luego colocarlo en el molde para que se enfríe y pueda ser retirado. Esto provoca una disminución en la tasa de producción. Por otro lado, algunos materiales pueden no comportarse bien con la conformación por compresión. Sin el enlace adecuado de ciertos materiales debido al calor y la presión, puede que no sea posible obtener piezas sólidas de alta calidad.
Existen numerosos beneficios de la Moldura por Compresión, por lo que ahora se utiliza ampliamente en las fábricas y en la industria manufacturera. Se emplea principalmente en la creación de artículos resistentes y de larga duración, lo cual explica por qué se ve a menudo utilizado tanto en los interiores como en los exteriores de los autos, así como en componentes esenciales como los nervios de las alas en los aviones. Los fabricantes la consideran una opción potente para ahorrar tiempo y dinero, además de la capacidad de crear varias piezas a la vez.
Los plásticos son ideales para la moldeación por compresión debido a su maleabilidad y capacidad para ser moldeados en diferentes formas. Otra buena opción es el caucho, uno de los materiales sintéticos más utilizados porque no se rompe fácilmente y puede resistir el calor y los químicos, lo que lo hace muy útil para diversos propósitos. Compuestos: Materiales complementarios como fibras y resinas se combinan en muchas formas diferentes. Estos compuestos pueden tener una relación de resistencia-peso tan alta como el 450% (Lo leíste bien, no confundí kg y N), lo que los convierte en una elección obvia para fabricar partes de aviones y otras condiciones extremas.
La conformación por compresión utiliza temperatura y presión con el fin de la producción. Este material necesita ser fundido a una temperatura específica que lo hará capaz de unirse con otros y gradualmente formar objetos duros. Si es demasiado baja, puede causar que el material no se una bien, creando piezas insuficientemente fuertes. Por el contrario, si la temperatura es demasiado alta, podría dañar el material y arruinar toda una partida.